Pantalla joven: el Museo Yancuic vibra con historias contadas desde las aulas - Cronista

.com/img/a/

Informa y Describe Hechos

Más Noticias

lunes, 14 de abril de 2025

demo-image

Pantalla joven: el Museo Yancuic vibra con historias contadas desde las aulas

 

1000374224


Por Redacción / Agencia MANL

Ciudad de México, 14 de abril de 2025 — Esta no fue una función cualquiera. Durante el segundo día de actividades del Encuentro de Escuelas de Cine de la Ciudad de México, la Sala Katya Echazarreta del Museo Yancuic se transformó en una ventana a la mirada fresca, crítica y creativa del cine estudiantil.

1000374222

Allí se proyectaron 23 cortometrajes de jóvenes realizadores de diversas instituciones dedicadas a formar las nuevas voces del séptimo arte en la capital: Universidad Latinoamericana (ULA), Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC-UNAM), Universidad de Londres, Universidad de la Comunicación y la Asociación Mexicana de Cineastas Independientes (AMCI).

1000374222


Más que una exposición, fue un acto colectivo de expresión. Desde dramas íntimos hasta exploraciones visuales de lo urbano, los estudiantes compartieron historias que aún no han llegado a las vallas publicitarias, pero que ya están comenzando a dejar su huella.




1000374226

Esta exposición forma parte de Cácaro: La pachanga del cine mexicano, una iniciativa que convierte a la ciudad en un festival de cine, donde se comparte cine sin boletos ni restricciones. Las actividades continuarán hasta el 12 de abril, con funciones gratuitas y conversacionales que, lejos del guión rígido, proponen el encuentro y la conversación.


La apuesta es clara: llevar el cine allí donde antes no se veía y dar voz -y pantalla- a quienes están a punto de conquistarlo.

#Cácaro2025
#CineMexicano
#EncuentroDeEscuelasDeCine
#MuseoYancuic
#CineEstudiantil
#CineIndependiente
#CDMXCultural
#TalentoJoven
#Cortometrajes
#CulturaCDMX



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Pages