Redacción Cronista
Ecatepec, Estado de México. – El municipio de Ecatepec vive una transformación en su cuerpo policial. La presidenta municipal, Azucena Cisneros Coss, anunció que su administración está llevando a cabo un exhaustivo proceso de depuración policial que involucra la baja de aproximadamente 500 elementos de la policía municipal. Esta decisión responde a diversas irregularidades, como el uso de recetas médicas apócrifas, renuncias voluntarias y la existencia de procedimientos legales en curso que afectan a varios agentes.
Durante una conferencia de prensa, la alcaldesa detalló que hasta el momento se han concretado 59 bajas, pero que en los próximos dos meses, alrededor de 500 elementos más concluirán su proceso de salida del cuerpo policiaco. La medida tiene como objetivo principal mejorar la imagen y la operatividad de la policía municipal de Ecatepec, una de las más grandes y complejas del Estado de México, que enfrenta altos índices de violencia y delincuencia.
“Estamos en un proceso de depuración. Llevamos aproximadamente 59 bajas concluidas, pero tenemos un universo de alrededor de 500 elementos que están por concluir su salida en los próximos dos meses”, indicó Azucena Cisneros. La alcaldesa resaltó que este proceso de depuración forma parte de una estrategia integral para mejorar la seguridad pública en el municipio, pero también de un esfuerzo para combatir la corrupción dentro de las filas de la policía local.
Reuniones y transparencia en el proceso
Con la intención de garantizar la transparencia en los procedimientos, Azucena Cisneros aseguró que su administración ha mantenido reuniones constantes con instituciones como el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), a fin de hacer más expedito y claro el proceso de bajas voluntarias. A su vez, se está trabajando para que los policías que decidan dejar sus cargos lo hagan con el respeto de sus derechos laborales.
La alcaldesa subrayó que uno de los objetivos clave de esta depuración es dignificar a la policía y mejorar las condiciones del cuerpo de seguridad. “No podemos permitir que sigan operando elementos que incurren en faltas graves”, comentó. Para ello, además de las bajas, se están implementando evaluaciones y procedimientos más rigurosos de control y confianza.
La segunda fase de evaluación: un paso hacia la profesionalización
El proceso de depuración no solo incluye las bajas, sino también evaluaciones exhaustivas a los elementos activos de la policía municipal. Edgar Machado Peña, comisario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Ecatepec, también ofreció detalles sobre los avances en este proceso. Explicó que actualmente alrededor de 500 elementos se encuentran en alguna fase de separación, ya sea por baja voluntaria o por la solicitud formal para dar por terminados sus servicios.
“El objetivo es mejorar la gestión interna, facilitar los trámites administrativos y garantizar que los agentes que deciden retirarse lo hagan en un ambiente que respete sus derechos laborales”, aseguró Edgar Machado Peña. Esta medida también está relacionada con la mejora de las condiciones dentro de la policía municipal, que ha enfrentado críticas por la calidad de su servicio y la corrupción interna.
Por otro lado, en cuanto a la profesionalización, Machado Peña informó que recientemente se concluyó la primera fase del proceso anual de evaluación, en el que 2,100 policías aprobaron los exámenes toxicológicos y las pruebas psicométricas correspondientes. La segunda fase de evaluación comenzará en los próximos días, lo que permitirá seguir fortaleciendo los estándares de desempeño y mejorar la eficiencia de la seguridad pública en Ecatepec.
Compromiso con la seguridad y la lucha contra la corrupción
El esfuerzo por depurar la policía de Ecatepec es solo una parte de la estrategia integral que busca fortalecer la seguridad pública en el municipio. A través de esta depuración y evaluación continua, el gobierno municipal pretende asegurar que los agentes de policía que sigan en funciones sean los más capacitados y éticos, contribuyendo así a la reducción de la corrupción y a la mejora de la seguridad para la ciudadanía.
La alcaldesa Azucena Cisneros ha sido clara al expresar su compromiso con la transparencia y la aplicación de la ley. “Estamos trabajando para dignificar a la policía, pero también para aplicar la ley como se debe”, dijo, destacando que no se permitirá que ningún policía con irregularidades siga operando dentro del municipio.
A través de este proceso de depuración, evaluación y profesionalización, Ecatepec está dando un paso significativo en la lucha contra la corrupción y en la construcción de una policía más fuerte y confiable, en beneficio de los miles de habitantes que buscan una mayor seguridad pública.
#Ecatepec #EdoMéx
#AzucenaCisneros #PolicíaMunicipal #DepuraciónPolicial #SeguridadPública #Transparencia #GobiernoMunicipal #EstadoDeMéxico #Justicia #PolicíasEcatepec
#EdgarMachado #EvaluaciónPolicial #BajasPoliciales #ConferenciaDePrensa #Edoméx #Seguridad
No hay comentarios:
Publicar un comentario