Redacción Cronista
Estado de México.- Nezahualcóyotl se prepara para recibir una de las festividades más emblemáticas de la cultura oaxaqueña. Del 27 de marzo al 5 de abril, la Explanada del Palacio Municipal será el escenario de la Expo Guelaguetza 2025, un evento que reunirá a artesanos, músicos y emprendedores de las ocho regiones de Oaxaca para compartir su folclore, gastronomía y tradiciones.
El presidente municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo, destacó que esta celebración es una oportunidad para que la comunidad oaxaqueña de Neza, que ha sido fundamental en la construcción del municipio, pueda reconectar con sus raíces a través de la música, el baile y la gastronomía tradicional.
El evento contará con un amplio programa de actividades artísticas y culturales, incluyendo la tradicional calenda, la presentación de la Guelaguetza con banda filarmónica en vivo y una muestra de danzas representativas como el Jarabe del Valle, la Danza de la Pluma, los Sones Mazatecos, las Chilenas de Pinotepa Nacional y el Jarabe Mixteco, entre muchas otras.
Además, los asistentes podrán disfrutar de platillos típicos, artesanías y dulces tradicionales, fomentando así el comercio local y generando una importante derrama económica. Cerqueda Rebollo hizo un llamado a valorar el trabajo de los artesanos y evitar el regateo, resaltando la calidad y autenticidad de los productos.
Finalmente, el alcalde invitó a los habitantes de Nezahualcóyotl y municipios vecinos a sumarse a esta fiesta cultural que promueve el enriquecimiento de la identidad mexicana y la preservación de nuestras tradiciones.
#ExpoGuelaguetzaNeza2025 #Nezahualcoyotl #Guelaguetza #Oaxaca #edomex
No hay comentarios:
Publicar un comentario