Naucalpan, pionero en la capacitación de servidores públicos para la atención a personas con discapacidad - Cronista

.com/img/a/

Informa y Describe Hechos

martes, 25 de marzo de 2025

demo-image

Naucalpan, pionero en la capacitación de servidores públicos para la atención a personas con discapacidad

  

1000353926


* El gobierno municipal refuerza su compromiso con la inclusión y la equidad


Redacción Cronista 

Naucalpan de Juárez, Méx., 25 de marzo de 2025.- Naucalpan se convirtió en el primer municipio del Estado de México en capacitar a sus servidores públicos en la atención a personas con discapacidad, marcando un hito en la construcción de una administración más inclusiva, equitativa y accesible.

El presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, destacó la importancia de esta iniciativa, subrayando que una administración empática y consciente es reflejo de los principios del movimiento de transformación. Según el Censo de Población y Vivienda INEGI 2020, en Naucalpan residen 128,677 personas con discapacidad, por lo que implementar un Protocolo de Atención es un paso fundamental para garantizar sus derechos y mejorar los servicios públicos.


1000353923

Como parte de este esfuerzo, la Subdirección de Comunicación Inclusiva y Participativa impartió el Taller de Toma de Conciencia y Comunicación Inclusiva en la Atención a Personas con Discapacidad, dirigido a servidores públicos de distintas áreas municipales. Durante la capacitación, se presentaron lineamientos claros para asegurar la accesibilidad, igualdad de oportunidades y un trato digno conforme a los derechos humanos y la legislación vigente.

Montoya Márquez exhortó a los funcionarios a reflexionar sobre la importancia del lenguaje y las acciones hacia este sector, enfatizando que cada servidor público juega un papel clave en la construcción de un Naucalpan más accesible e incluyente.

1000353935

Además, la página web del gobierno municipal ya cuenta con herramientas de accesibilidad para facilitar el acceso a la información a las personas con discapacidad.

Esta iniciativa no solo responde a una obligación legal y ética, sino que también representa una oportunidad para fortalecer la calidad de los servicios públicos y avanzar hacia una sociedad más justa. El protocolo será un documento vivo, sujeto a evaluación y mejora continua, con el objetivo de garantizar que todas las personas puedan ejercer plenamente sus derechos y acceder a los servicios municipales en igualdad de condiciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Pages