Redacción Cronista
Tecámac, Estado de México. Ante la eliminación del examen de ingreso Comipems y la implementación del programa “Bachillerato Nacional para todas y todos ¡Mi derecho, mi lugar!”, Tecámac se declara listo para recibir a los nuevos estudiantes de nivel medio superior con una infraestructura educativa fortalecida.
Desde 2019, el municipio ha impulsado la creación y rehabilitación de espacios educativos, con casi 300 obras que incluyen arcotechos, equipamiento tecnológico, reforzamiento de bardas perimetrales, mejora de sanitarios, pintura y construcción de áreas recreativas.
El CBT 2 de Tecámac, el Conalep, el Colegio de Bachilleres del Estado de México (Cobaem) No. 35 y el CECyTEM son algunos de los planteles beneficiados con mejoras estructurales. Actualmente, el municipio cuenta con 42 planteles de educación media superior, tanto públicos como privados, y en agosto próximo se inaugurará la preparatoria No. 11 de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) en Los Héroes sección Bosques. Además, se proyecta la apertura de un Centro de Bachillerato Tecnológico en Héroes San Pablo.
La administración de Rosi Wong Romero continúa con la expansión educativa iniciada en 2019 por la ahora senadora Mariela Gutiérrez Escalante, buscando garantizar mayores oportunidades de estudio para la juventud tecamaquense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario