Agencia MANL
Zinacantepec, Méx.- En el municipio de Zinacantepec, es una vacilada la aplicación del alcoholímetro. Aquí como en todo el territorio estatal, aunque se contempla como delito conducir vehículos con altos grados de intoxicación, el marco jurídico no prevé ninguna sanción de cualquier género, ya sea de arresto o económica, por lo que es menos que letra muerta y sólo resulta un discurso mediático.
Jonathan Sotero Vallejo, noveno regidor panista del ayuntamiento local advirtió que la implementación del programa no se podrá dar antes de adquirir vigencia hasta que el dictamen de reforma al Código Administrativo del Estado de México y la Ley Orgánica Municipal, aprobado por el legislativo sea publicado en la Gaceta de Gobierno.
El edil blanquiazul calificó de correcta la determinación de la Secretaría de Seguridad Pública, de suspender el alcoholímetro en los municipios de Zinacantepec, Toluca, Metepec y San Mateo Atenco, en donde los vacios legales en la aplicación del programa, son terreno fértil para la corrupción, la arbitrariedad, el abuso y la violación a los derechos humanos.
Recordó que de acuerdo a declaraciones oficiales, en el primer fin de semana de alcoholímetro en los cuatro municipios, 207 personas fueron detenidas por 12 horas, en la mayoría de cuyos casos su vehículo fue remitió al corralón, aunque estuvieran con acompañantes en condiciones de trasladar el transporte a los sitios de su destino, como en efecto ocurre en el Distrito Federal, lo que ha provocado inconformidades.
Jonathan Sotero coincidió, sin embargo, en la necesidad de la aplicación del programa, aunque con un marco legal claro y que no violente las leyes, al reconocer que el 60 por ciento de los accidentes automovilísticos en el estado de México están relacionados con el consumo de alcohol.
El funcionario señaló que el alcoholímetro debe tener un reglamento claro y transparente, ya que como en el caso de Zinacantepec, donde no hay reglamento alguno, el ciudadano tampoco tiene la garantía de que al someterse a la prueba de detección del grado de intoxicación le será entregado un comprobante de los resultados de dicho examen que justifique su arresto de 12 a 36 horas, lo que abre espacios para caer en componendas.
Finalmente Sotero Vallejo hizo un llamado a la conciencia ciudadana a evitar el mezclar el consumo de alcohol con el conducir, con responsabilidad, cualquier vehículo, pues uno mismo o nuestros propios familiares no estamos exentos de ser víctimas de morir o quedar lisiados toda la vida, a causa de este grave problema social.
domingo, 24 de febrero de 2013

Home
alcoholímetro
jonathan sotero vallejo
zinacantepec
El alcoholímetro una vacilada; carece de marco jurídico: Jonathan Sotero
El alcoholímetro una vacilada; carece de marco jurídico: Jonathan Sotero
Tags
# alcoholímetro
# jonathan sotero vallejo
# zinacantepec
Share This
About Cronista Noticias
zinacantepec
Etiquetas:
alcoholímetro,
jonathan sotero vallejo,
zinacantepec
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Post Bottom Ad
Responsive Ads Here
Cronista
Cronista Informa y Describe Hechos que acontecen desde la localidad más pequeña de interés local hasta lo que puede impactar a nivel nacional como noticia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario