Agencia MANL
Chimalhuacán, Méx.- El Gobierno Municipal,
en coordinación con maestros cubanos y el Instituto Nacional para la
Educación de los Adultos (INEA) preparan el programa denominado “Yo sí
puedo seguir” para que los habitantes alfabetizados cursen también la
primaria.
Chimalhuacán será el primer municipio de todo el país
que pondrá en marcha un programa que permita a los alfabetizados seguir
educándose, con esto, Chimalhuacán sigue el ejemplo de países como
Venezuela, Bolivia y Nicaragua, quienes han logrado que los habitantes
alfabetizados cursen también la primaria, secundaria y la universidad.
Luego
de obtener resultados exitosos con el programa de alfabetización en
Chimalhuacán Yo sí puedo, en el que 12 mil 232 personas aprendieron a
leer y escribir, el Gobierno Municipal pondrá en marcha la segunda fase
del método de enseñanza cubano con el propósito de elevar el nivel
intelectual de la población, informó la edil Rosalba Pineda Ramírez.
Con
el programa Yo sí puedo seguir, los chimalhuacanos mayores de 15 años
que sepan leer y escribir podrán cursar la primaria en un año. El método
de enseñanza será similar al programa de alfabetización, pues los
alumnos aprenderán matemáticas, castellano, geografía y ciencias
naturales a través de video clases que serán complementados por
“facilitadores-profesores”.
Los grupos estarán conformados por 20
estudiantes, quienes tomarán clases en sesiones de 35 minutos, las
aulas serán las oficinas del Sistema para el Desarrollo Integral de la
Familia (DIF) Chimalhuacán, las escuelas públicas del municipio y hasta
los hogares de los educandos.
La Presidenta Municipal hizo un
llamado a las personas que quieran una vez más contribuir en el
desarrollo educativo de la población a mantenerse alertas para formar
parte de los facilitadores: “en 2005, el índice de analfabetismo era de
5.6 por ciento, luego de cuatro años de trabajo logramos disminuir la
cifra a 3.4 por lo que levantamos bandera blanca en esta materia,
actualmente tenemos 2.1 muy por debajo de grandes ciudades como el
Distrito Federal. Ahora llegó el momento de la segunda etapa de cursar
la primaria y así seguiremos hasta que la mayoría de los Chimalhuacanos
tenga estudios de universidad”.
Finalmente, invitó a los
chimalhuacanos que sepan leer y escribir y que no cuenten con estudios
de nivel básico a que cursen la primaria sin importar su edad: “la edad
no es una limitante para seguir preparándose, así que aprovechen esta
oportunidad educativa que les brindará más éxitos”.
miércoles, 10 de octubre de 2012
Home
alfabetizados
chimalhuacán
educación
inea
primaria
Preparan programa denominado “Yo sí puedo seguir”
Preparan programa denominado “Yo sí puedo seguir”
Tags
# alfabetizados
# chimalhuacán
# educación
# inea
# primaria
Share This
About Cronista Noticias
primaria
Etiquetas:
alfabetizados,
chimalhuacán,
educación,
inea,
primaria
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Post Bottom Ad
Responsive Ads Here
Cronista
Cronista Informa y Describe Hechos que acontecen desde la localidad más pequeña de interés local hasta lo que puede impactar a nivel nacional como noticia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario