Las posibles causas de la renuncia de Pedro Moctezuma Barragán - Cronista

.com/img/a/

Informa y Describe Hechos

sábado, 29 de marzo de 2025

demo-image

Las posibles causas de la renuncia de Pedro Moctezuma Barragán

 

1000357368

*Un cambio inesperado en la Secretaría del Agua del Edomex


Por Agencia MANL


Toluca, México.- El 27 de marzo, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, anunció la renuncia de Pedro Moctezuma Barragán al frente de la Secretaría del Agua del Estado de México. Aunque oficialmente se presentó como una renuncia voluntaria, diversas fuentes apuntan a factores que pudieron haber influido en su salida.

1. La crisis del agua en el Estado de México


Uno de los principales retos que enfrentó Moctezuma Barragán fue la creciente crisis de suministro de agua en el estado. Municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl y Toluca han presentado severos problemas de abasto. A pesar de la creación de la Secretaría en 2023, la situación no ha mejorado significativamente, lo que ha creado presión sobre su gestión.


2. Conflictos con grupos políticos y empresariales

1000357370


Fuentes cercanas al gobierno estatal señalan que Moctezuma Barragán tuvo desencuentros con grupos empresariales y políticos vinculados al manejo del agua, incluyendo concesionarios privados del sistema hídrico. Su postura de fortalecer el control gubernamental sobre el recurso puede haber generado resistencia interna.

3. Falta de recursos y problemas en la ejecución presupuestaria


A pesar de los planes anunciados, la Secretaría del Agua enfrentó dificultades para obtener recursos suficientes y ejecutar proyectos claves. El retraso en la implementación del Programa Integral del Agua 2025-2029 pudo haber sido otro factor que debilitó su posición dentro del gabinete estatal. 

1000357366



4. Posible reestructuración en el gobierno estatal


Algunos analistas políticos señalan que la salida de Moctezuma Barragán es parte de una reorganización al interior del gobierno de Delfina Gómez. El gobernador anunció una "reestructuración profunda" en la Secretaría del Agua, lo que podría significar un cambio de rumbo en la política hídrica del estado.

5. Falta de resultados visibles


A pesar de su trayectoria y experiencia en temas ambientales, el ahora ex secretario no logró avances tangibles en la solución de la crisis del agua. Las constantes quejas ciudadanas, el desabastecimiento en varias regiones y la falta de infraestructura para mejorar el suministro generaron críticas a su gestión.

Finalmente,

La renuncia de Pedro Moctezuma Barragán deja varias interrogantes sobre el futuro de la Secretaría del Agua y el manejo de la crisis hídrica en el Estado de México. Aunque la administración de Delfina Gómez asegura que continuará con los planes de desarrollo, la falta de claridad sobre su reemplazo y los conflictos internos podrían retrasar la solución a uno de los problemas más urgentes de la entidad.

#CrisisAguaEdomex
#PedroMoctezuma
#RenunciaSecretarioAgua
#AguaParaTodos
#GobiernoEdomex
#DelfinaGómez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Pages