Agencia MANL
San José del Rincón, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas puso en marcha el programa Comunidades en Grande, enfocado a la población de los 25 municipios de la entidad con el menor índice de desarrollo humano, que se desarrollará a través de acciones en materia de alimentación, salud, educación, economía y vivienda, de las que comenzó con la entrega de credenciales para 800 mujeres jefas de grupo, huertos comunitarios, vales del Programa de Apoyo a la Mujer en Áreas Rurales, facturas del Programa de Apoyo a la Vivienda Rural y equipos para proyectos productivos.
Acompañado por Rodolfo de la Torre García, coordinador de la Oficina de Investigación en Desarrollo Humano en México del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Eruviel Ávila explicó que en este programa de nueva generación participan nueve secretarías de la administración estatal y el DIFEM.
Agregó que el antecedente de estas acciones es el Informe sobre Desarrollo Humano del Estado de México, que en 2011 presentó el PNUD, en el que señaló los 25 municipios de la entidad con menor índice de desarrollo humano, entre ellos, San José del Rincón.
Con este nuevo modelo de política social se busca superar los esquemas regidos por el asistencialismo y resaltar la cooperación y corresponsabilidad social en el desarrollo, por lo que el gobernador entregó algunos de los apoyos que incluye dicho programa:
1.- Jefas de Grupo del Programa Comunidades en Grande: consiste en credenciales que así las identifican y huertos comunitarios, que contienen un paquete de semillas, fertilizante y sistema de riego, así como vales de materiales industrializados, correspondientes a una tonelada de cemento, un tinaco y sanitario.
2.- Vales del Programa de Apoyo a la Mujer en Áreas Rurales: cada una recibió un paquete que incluye micro túnel, sistema de riego y paquete de semillas de cebolla, col, lechuga, espinaca y tomate verde; dos plantas tipo trampa, chile manzano y chile serrano, así como asistencia técnica. Cada paquete tiene un costo de 7 mil 250 pesos.
3.- Facturas del Programa de Apoyo a la Vivienda Rural: incluye un tinaco o 12 láminas de fibrocemento.
4.- Proyectos Productivos que consisten en:
- Panadería con espiguero para 36 charolas, batidora de 20 litros, una vitrina y piso mostrador de acero inoxidable, con una inversión de 49 mil 550 pesos, cada uno.
- Invernadero de jitomate con mochila fumigadora, líquidos, polvos y granulados para fumigación y un calefactor para invernadero, con una inversión de 35 mil pesos, cada uno.
- Taller de costura con tres máquinas de coser, con una inversión unitaria superior a 30 mil pesos.
lunes, 15 de octubre de 2012

Home
apoyos
comunidades
comunidades en grande
eruviel ávila villegas
programas
Pone en marcha Eruviel Ávila "Comunidades en Grande"
Pone en marcha Eruviel Ávila "Comunidades en Grande"
Tags
# apoyos
# comunidades
# comunidades en grande
# eruviel ávila villegas
# programas
Share This
About Cronista Noticias
Cronista Informa y Describe Hechos que acontecen desde la localidad más pequeña de interés local hasta lo que puede impactar a nivel nacional como noticia.
Newer Article
Neza cuenta con 25 nuevas patrullas
Older Article
Incrementan a 48 exhalaciones de El Popo
El PAN busca desaparecer los programas sociales en CDMX
Cronista NoticiasNov 30, 2022Denuncia inequidad entre programas Salario Rosa y el de Apoyo a Adultos Mayores: Jezabel Delgado
Cronista NoticiasOct 14, 2021Morena Edomex pide piso parejo y castigo por uso ilegal de programas sociales
Cronista NoticiasMar 15, 2021
Etiquetas:
apoyos,
comunidades,
comunidades en grande,
eruviel ávila villegas,
programas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario